Los alumnos de la Sede Regional Tartagal de la UNSa y del Instituto de Carreras Superiores Nº6016 fueron los destinatarios de la primera edición del “Taller de Periodismo Digital: Prácticas, rutinas, modalidades y herramientas de la producción periodística” que estuvo a cargo de los docentes Silvia Castillo, Franco David Hessling y Leonardo Gabriel Sosa.

Por Lucía Camacho Rúiz

La secuencia del taller se efectuó a través de un encuentro semanal durante los meses de septiembre y octubre, reuniendo, de este modo, un total de 32 horas cátedras. Participaron más de una treintena de estudiantes de las mencionadas instituciones, quienes aprovecharon la oportunidad para ejercitarse en la convergencia de lenguajes que tiene el periodismo contemporáneo. 

En el taller se desarrollaron temas significativos para el ámbito periodístico, considerando los nuevos entornos en los que se asume la práctica y debatiendo, además, al respecto de los parámetros éticos en tiempos de hiperinformación, fakenews y deepfakes

La propuesta fue pensada para enriquecer el conocimiento de los alumnos a la hora de pensar el periodismo y la prensa como medio de inserción laboral, de acuerdo con lo que expresaron los docentes durante el dictado del taller, por lo que también se hizo fuerte hincapié en la ejercitación para la producción de piezas periodísticas. 

Esta actividad no arancelada fue la primera que se organizó desde las cátedra Teoría y práctica de la prensa escrita y Usos tecnológicos de la Comunicación y contó con la colaboración de la Escuela de Comunicación Social a través de su Directora la Lic. Romina Romano